Web de contenidos Informática de 4º


Formatos

12.06.2014 12:16
A)La primera y más importante respecto al mp3 es que, incluso en su más alta calidad, se encuentra ya obsoleto. En cualquier bitrate es superado por los demás por lo que siempre será preferible realizar compresión a cualquier otro de los formatos posteriores. Ogg Vorbis y mpc son formatos de mejor calidad que superan ampliamente al mp3 pero que no hemos incluido por no ser muy utilizados. Existen además otros varios formatos que ofrecen una mejor compresión.
Para el mp3 el mejor bitrate es a los 128kbps o 192 kbps, con una diferencia mínima en la calidad. Superior a ello la diferencia es imperceptible e inferior a ello es ampliamente perceptible.
A 72/ 74% el formato AAC PLUS vence ampliamente a sus competidores en los 48/ 64kbps siendo la mejor elección en el rango. Dependerá del archivo original, así como de la mayor o menor preponderancia de los altos, medios y bajos. La disminución de la fidelidad es perceptible fácilmente pero no es demasiada y muchas personas no tendrán problemas para aceptarla.
Bajo los 128kbps, la calidad del mp3 baja considerablemente, mientras que en el formato AAC PLUS la disminución no es tan pronunciada. En este último, se puede apreciar que entre los 128 y los 48kbps la disminución de calidad es mínima existiendo una diferencia de tan sólo un 7%. Por tanto, no vale la pena comprimir a 128kbps o a 96kbps teniendo la opción de hacerlo a 48 o 64 con una diferencia mínima en la calidad.
 
B) Se diferencian en el primer bit: si es un 1, tenemos un byte de estado, y si es un 0, es un byte de datos.

—————

Volver